A medida que pasan los años, nuestras necesidades nutricionales van modificándose así también como el funcionamiento de nuestro organismo. El gasto energético de un adulto mayor es mucho menor comparado con el de un adolescente o un adulto joven.
Las actividades muchas veces disminuyen y la demanda de nuevos nutrientes posiblemente aumente. También cabe recalcar que el pasar los años la dentadura puede sufrir un desgaste, hoy en Chile existe un porcentaje importante de adultos mayores que requieren dentadura postiza o simplemente por no tener los medios económicos, no pueden optar a esta. Es por eso que debemos enfocarnos en cubrir las necesidades nutricionales de un adulto mayor. Hay que disminuir la ingesta de sal y aumentar el consumo de verduras ricas en fibra y antioxidantes También conviene adquirir una buena rutina en la ingesta de líquidos, ya que a veces disminuye la sensación de sed y aparece la deshidratación.
El consumo de 6 a 8 vasos al día de agua es suficiente.
Cuando los adultos mayores incorporan dietas saludables pueden revertirse o retrasarse muchos de los cambios asociados al proceso de envejecimiento.
El principal objetivo al cual están dirigidos estos consejos, es evitar, detener e incluso revertir la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular, asegurando de este modo, que muchos de ellos puedan continuar viviendo en forma independiente y disfrutando de una buena calidad de vida, que les permita compartir activamente dentro de la familia y de la comunidad.
Comentarios recientes